![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
miércoles, 30 de mayo de 2012
transmision rigidas
Se pueden hacer casi de cualquier cosa. Las más
usadas son a base de un listón de madera (balsa dura o pino), tubo de fibra o
bien varilla de acero. En los dos primeros casos tenemos que echar mano de la
varilla de acero sujetándola en los extremos para, si es roscada, acoplar un
conector o bien plegarla en "Z". Este
tipo de transmisión va bien en el mando del acelerador y para los demás en el
caso de fuselajes bien huecos que permitan su desplazamiento sin trabas. La
salida en "Z" que
describe el gráfico permite hacer un mínimo orificio en la pared del fuselaje y
evita rozamientos innecesarios. Es
la típica transmisión de los modelos ARTF.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
gracias amigo me sirvio mucho para mi actividad
ResponderEliminar